asesinos en serie
Que nos distingue de estos extraños seres? No seremos tan extraños como ellos pero desde un punto de vista mas inconsciente?
Los asesinos seriales se suelen distinguir por haber tenido una infancia con un padre ausente y una madre controladora y/o abusadora, con dificultades en la adaptacion a su entorno y con carencias de afecto, sufriendo en silencio tal desequilibrio o rechazo a la sociedad, sintiendose desprotegidos y solitarios.
Yo he vivido una infancia muy similar a esta. Mi padre ausente, y una madre sometida por mi supuesta culpa a trabajar incansablemente para darme de comer, cuando lo que necesitaba era cariño y atencion.
Ya en el vientre de mi madre fui maltratada por un padre violento, y aunque el no me rechazó, si que le impidieron tener una relacion conmigo, si esta fuera la verdad y no otra, claro. Lo mismo se se desentendio de mi y esto tambien se oculto, pues he ido descubriendo la verdad poco a poco.
Casi no tengo recuerdos de mi infancia , pero si que recuerdo mis miedos e inseguridades y esa necesidad de encajar, pues encontraba este lugar muy, muy extraño, y me refiero sobre todo al lugar de los adultos , a esa esfera que era muy compleja de aceptar y asimilar desde mis sentimientos.
Muy consciente de la pobreza que me rodeaba, y las limitaciones a las que me sentia sometida por la falta de recursos economicos, esto se me hacia muy evidente, sobre todo por lo que me rodeaba, amigas y familiares en muchas mejores condiciones, por esto digo evidente, porque estaba totalmente asimilando que no podia pedir, ni siquiera una bicicleta., mucho menos un apoyo para los estudios universitarios. Eso no sera para mi, pues soy pobre y no me lo puedo permirtir. Me da mucha pena haber sentido esto. Tenia un tio, que estudiaba en la universidad y escuchaba que podia estar ahi por su inteligencia y gracias a sus notas la podia costear, aunque los libros que necesitaba si habia que pagarselos y se oia a toda voz que eran muy caros y un gran gasto. Yo no sentia el apoyo de que un dia pudiera ser como el, esto agravó mi creencia en poder seguir estudiando, cuando era lo que se me exigia, pues me decian constantemente que para ser alguien en la vida tenia que estudiar y que era esencial encontrar un hombre bueno que me conveniese, es como si me hubieran pinchado el globo antes de empezar la carrera, inundandome una gran inseguridad en mi interior.
No teneis porque sentiros identificados, los habreis con mucha "mas suerte" en no ser seres con esta sensibilidad o carencia o herida. Y ademas no puedes sentir una experiencia si no la has vivido exactamente en las condiciones que se han vivido. No todos tenemos las mismas necesidades, aunque si que existen unas basicas. Las necesidades basicas de un niño se encuentran en potenciar sus cualidades, donde se sienten comodos, con lo que disfrutan o aman hacer y a mi no se me dio la oportunidad para hacer lo que me gustaba. Bailar danza, tocar un instrumento musical, o pintar, pues se me daba muy bien dibujar y no lo supieron ver. Al contrario de lo que necesita un niño, lo que se suele hacer es llevarlo a clases de apoyo para reforzar sus debilidades en vez de apoyar y nutrir sus fortalezas.
Todo esto y mi incomprension por el sentido que tenia todo, minó mi confianza en la vida.
Esto desarrollo en mi, en una fuerte agresividad, pero esto solo llego a manifestarse en el hogar, un hogar que me ahogaba y en el que me sentia agredida y frustrada. Y digo frustrada porque tengo recuerdos en los que me sentia asi en muchas ocasiones,pues fue un hogar en el que se respiraba el conflicto, las discusiones, la violencia, la falta de amor.
Todo este contexto fue sengun la ciencia, un hervidero perfecto para la creacion de un psicopata.
Mi primera experiencia como asesina fue un desafortunado encuentro con una gatito al que recogimos y quisimos dar un baño, pero al bañar a este gato le causamos un gran daño, por utilizar un gel muy agresivo, y lo arrojamos a una acequia de agua donde sabiamos que se iba a ahogar y cesaria su sufrimiento. Fue ignorancia, no saber como ayudarle, pues no pudimos abandonarlo a su suerte en ese estado, hubiera sufrido aun mas.Esto me causo un gran trauma y lo recuerdo con mucho dolor.
Un psicopata no empatizaria con el dolor.
Los asesinos seriales se suelen distinguir por haber tenido una infancia con un padre ausente y una madre controladora y/o abusadora, con dificultades en la adaptacion a su entorno y con carencias de afecto, sufriendo en silencio tal desequilibrio o rechazo a la sociedad, sintiendose desprotegidos y solitarios.
Yo he vivido una infancia muy similar a esta. Mi padre ausente, y una madre sometida por mi supuesta culpa a trabajar incansablemente para darme de comer, cuando lo que necesitaba era cariño y atencion.
Ya en el vientre de mi madre fui maltratada por un padre violento, y aunque el no me rechazó, si que le impidieron tener una relacion conmigo, si esta fuera la verdad y no otra, claro. Lo mismo se se desentendio de mi y esto tambien se oculto, pues he ido descubriendo la verdad poco a poco.
Casi no tengo recuerdos de mi infancia , pero si que recuerdo mis miedos e inseguridades y esa necesidad de encajar, pues encontraba este lugar muy, muy extraño, y me refiero sobre todo al lugar de los adultos , a esa esfera que era muy compleja de aceptar y asimilar desde mis sentimientos.
Muy consciente de la pobreza que me rodeaba, y las limitaciones a las que me sentia sometida por la falta de recursos economicos, esto se me hacia muy evidente, sobre todo por lo que me rodeaba, amigas y familiares en muchas mejores condiciones, por esto digo evidente, porque estaba totalmente asimilando que no podia pedir, ni siquiera una bicicleta., mucho menos un apoyo para los estudios universitarios. Eso no sera para mi, pues soy pobre y no me lo puedo permirtir. Me da mucha pena haber sentido esto. Tenia un tio, que estudiaba en la universidad y escuchaba que podia estar ahi por su inteligencia y gracias a sus notas la podia costear, aunque los libros que necesitaba si habia que pagarselos y se oia a toda voz que eran muy caros y un gran gasto. Yo no sentia el apoyo de que un dia pudiera ser como el, esto agravó mi creencia en poder seguir estudiando, cuando era lo que se me exigia, pues me decian constantemente que para ser alguien en la vida tenia que estudiar y que era esencial encontrar un hombre bueno que me conveniese, es como si me hubieran pinchado el globo antes de empezar la carrera, inundandome una gran inseguridad en mi interior.
No teneis porque sentiros identificados, los habreis con mucha "mas suerte" en no ser seres con esta sensibilidad o carencia o herida. Y ademas no puedes sentir una experiencia si no la has vivido exactamente en las condiciones que se han vivido. No todos tenemos las mismas necesidades, aunque si que existen unas basicas. Las necesidades basicas de un niño se encuentran en potenciar sus cualidades, donde se sienten comodos, con lo que disfrutan o aman hacer y a mi no se me dio la oportunidad para hacer lo que me gustaba. Bailar danza, tocar un instrumento musical, o pintar, pues se me daba muy bien dibujar y no lo supieron ver. Al contrario de lo que necesita un niño, lo que se suele hacer es llevarlo a clases de apoyo para reforzar sus debilidades en vez de apoyar y nutrir sus fortalezas.
Todo esto y mi incomprension por el sentido que tenia todo, minó mi confianza en la vida.
Esto desarrollo en mi, en una fuerte agresividad, pero esto solo llego a manifestarse en el hogar, un hogar que me ahogaba y en el que me sentia agredida y frustrada. Y digo frustrada porque tengo recuerdos en los que me sentia asi en muchas ocasiones,pues fue un hogar en el que se respiraba el conflicto, las discusiones, la violencia, la falta de amor.
Todo este contexto fue sengun la ciencia, un hervidero perfecto para la creacion de un psicopata.
Mi primera experiencia como asesina fue un desafortunado encuentro con una gatito al que recogimos y quisimos dar un baño, pero al bañar a este gato le causamos un gran daño, por utilizar un gel muy agresivo, y lo arrojamos a una acequia de agua donde sabiamos que se iba a ahogar y cesaria su sufrimiento. Fue ignorancia, no saber como ayudarle, pues no pudimos abandonarlo a su suerte en ese estado, hubiera sufrido aun mas.Esto me causo un gran trauma y lo recuerdo con mucho dolor.
Un psicopata no empatizaria con el dolor.
Comentarios
Publicar un comentario